EL CICLO DE LOS ALIMENTOS
- 1. PRODUCCIÓN
En este primer bloque vamos a hablar del origen de los alimentos, los impactos ambientales que se generan al producirlos, proceso de reciclaje, ...
Clasificación de los alimentos por su origen
Los alimentos por su origen se clasifican en tres grupos:
Los alimentos por su origen se clasifican en tres grupos:
- Los de origen vegetal: verduras, frutas, cereales.
- Los de origen animal: carnes, leche, huevos.
- Los de origen mineral: aguas y sales minerales.
Las últimas investigaciones científicas han demostrado que los métodos para la producción de alimentos tienen un efecto profundo en los componentes y calidad de los alimentos. Así por ejemplo, la Agricultura Ecológica es un sistema de producción y elaboración de productos agroalimentarios cuyo objetivo es la obtención de alimentos de la máxima calidad nutritiva y organoléptica, respetando el medio ambiente y sin utilizar productos químicos de síntesis (abonos químicos, pesticidas, hormonas, antibióticos, etc) ni organismos modificados genéticamente.
Impacto ambiental por la producción de alimentos
- Utilización de la tierra
- Consumo energía
- Consumo de agua
- Polución del agua
- Erosión del suelo
- Desertificación
- Deforestación
- …
Reciclaje
Un proceso importante es el del reciclado. Es importante una clasificación selectiva de los residuos, para ello mostramos algunos de los iconos relacionados con el proceso de reciclaje:
ACTIVIDADES:
1. Como actividad, se le pide al alumnado que traigan de sus casas distintos envases con los iconos correspondientes recortados.
2. Como actividad complementaria junto con la de Huertos y Jardines que se realiza en el instituto, llevamos a los alumnos para que se familiaricen con el proceso de planta de semillas, producción de alimentos, recogida de éstos,...
2. DISTRIBUCIÓN
Con estos dos gráficos lo que queremos intentar con los alumnos, es que entiendan cómo se distribuyen los alimentos una vez que han sido recogidos,
En este gráfico se puede observar porqué canales de distribución pasan los alimentos desde su origen hasta el consumidor.
Con este otro gráfico lo que se intenta demostrar a los alumnos es que vean que la repartición mundial de los alimentos no es equitativa, viendo que hay muchos países del mundo que todavía se mueren de hambre.
A pesar de los avances de los últimos años, se puede observar cómo la distribución mundial de alimentos está desproporcionada, todavía hay muchísimos países donde la población pasa hambre (VER GRÁFICO).
CONSUMO
La distribución y cantidades de cada tipo de alimentos que debemos consumir diariamente está reflejada en la Pirámide Nutricional, pero también es adecuado saber repartir todos esos alimentos varias tomas: Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
Una vez explicada la pirámide se les pone a los alumnos un vídeo sobre los hábitos alimenticios de los españoles, de manera que luego se planteará un pequeño debate en el aula, acerca de si están de acuerdo con lo que viene en el mismo,...
ACTIVIDAD: Se propone a los alumnos que, una vez en casa, vayan a la nevera y apunten todo lo que encuentren en ella, de manera que al día siguiente analicemos en clases cómo creen ellos que es su alimentación.
LICENCIA CC NO COMERCIAL
ÉRIKA VELA BRINGAS